Los compresores rotativos suelen ser más comunes de lo que pensamos, sin embargo seguro te estas preguntando en que aparatos son utilizados, para que sirven o realmente que son, y si tiene ventajas utilizarlos. Pues te cuento que puede que te lo encuentres en equipos o lugares que menos hayas imaginado, ya que su uso es más corriente y necesario de lo que solemos creer, por eso me gustaría compartirte el siguiente articulo donde te hablo un poco sobre este tipo de mecanismos de compresión, sus ventajas y beneficios.

Contenido

Qué es un compresor rotativo

Este es un tipo de maquina cilíndrica que contiene un mecanismo rotativo con paletas, que hace que al girar las paletas estas se muevan en medio de un motor para generar un espacio de cámara de aire, por donde transcurre el aire que es comprimido y enviado al sistema de extracción.

Es uno de los compresores que funciona con lubricación, ya que su rotación es de alta proporción, lo que genera fricción que necesita ser lubricada, para evitar fricción y posible eventos desafortunados. Es común ver este tipo de mecanismos para hacer funcionar neveras, refrigeradores y aparatos que modifican la temperatura de forma constante y en producen congelación.

Historia de los compresores rotativos

Te cuento que la historia del compresor rotativo data del siglo XIX, cuando un canadiense de nombre Charles Barnes, lo patentó, esto para el año de 1874, debido a la necesidad de tener que refrigerar las carnes y los demás alimentos y bebidas que debido a su volumen de producción eran necesarios refrigerar, así como también la necesidad de mantener otros elementos refrigerados como la medicinas.

compresor rotativo funcionamiento

El primer compresor rotativo creado para refrigerar comida y medicinas

Este tipo de mecanismo de compresión de aire, surge posterior a los avances de la revolución industrial y es parte de la demanda que hacían los hogares modernos de las grandes ciudades del mundo, por mantener electrodomésticos en casa que mantuvieran los alimentos de forma refrigerada y segura, también comenzaron a ser utilizados por la industria agroalimentaria para mantener las semillas, las cosechas, la pesca y la ganadería y otros productos.

El mecanismo de este tipo de compresor fue el que impulsó la investigación para desarrollar los motores de los aires acondicionados actuales y poder climatizar espacios más amplios, aportando de este modo, modificaciones en la temperatura que como humanos necesitamos en épocas calurosas y de veranos fuertes, así como en zonas que se encuentren en espacios tropicales que demandan modificaciones termales o climatización de espacios.

Funcionamiento del compresor rotativo

Te explico que el funcionamiento de este tipo de mecanismo es un poco complejo y puede resultar difícil de entender ya que su funcionamiento es más físico que químico, por lo que intentaré explicártelo de la forma más sencilla posible. Te cuento que este tipo de compresor funciona por medio de la rotación de un rotor, que hace su movimiento dentro de un componente llamado estator, que es el elemento fijo dentro del mecanismo que produce la potencia o corriente necesaria para el funcionamiento; el cual es de forma cilíndrica.

Una vez que el rotor se encuentra girando, genera una fuerza centrífuga en el interior del estator, lo que hace que las paletas que se encuentran en la parte del estator se compriman y generar mecanismos individuales, es decir, por paletas de compresión en la cavidad o cámara que quede entre el estator y las paletas rotativas.

partes de un compresor rotativo

Los compresores rotativos y su funcionamiento conoce el sistema de compresion de un refrigerador

Toda esta rotación reduce el volumen de las células que se encuentran en las paletas, lo que hace que se aumente la presión del aire que admite el compresor, el cual es dirigido hacia el área de escape, para luego ser expulsado hacia el aparato al que se encuentre conectado, lo que produce un funcionamiento constante y fluido de aire, que modifica la temperatura del aparato o máquina a la que se encuentra conectado.

Te cuento que este tipo de compresores suelen producir altas temperaturas en su interior, debido a la velocidad de la rotación, lo que hace necesario que reciba algún tipo de lubricación, ya que su alta potencia puede generar fricción o calentamiento y dañar los equipos a los cuales se encuentra conectado, por ello es necesario la utilización de lubricantes especiales que regulen la temperatura y mejore el rendimiento del motor y su funcionamiento.

Cuáles son los componentes de un compresor rotativo

Te digo que debido a su complejidad de funcionamiento su funcionamiento depende de varios componentes, los cuales te detallo en la siguiente lista:

  • Tubería de succión, que es la que permite que tu compresor pueda extraer la cantidad de aire o sustancia necesaria para su funcionamiento
  • Tubería de descarga, que se encarga de suministrar el aire comprimido para el funcionamiento del aparato que necesites.
  • Sistema eléctrico, que hace que tu compresor pueda funcionar, ya que aporta la energía necesaria para su funcionamiento.
  • Silenciador, responsable de hace que tu compresor pueda operar sin producir ruidos molestos, y en espacios ideales.
  • Sistema de compresión, el que está compuesto por el estator y el rotor, que hacen que tu compresor pueda comprimir grandes cantidades de aire necesarias para hacer funcionar tus equipos.
  • Cámara de compresión, la cual es la responsable de regular la presión del aire que necesita la máquina o aparato al que se encuentre conectado.

Tipo de compresores rotativos

Te cuento que en el mercado encontraras varios tipos de compresores con este tipo de funcionamiento, aquí te dejo una lista de los más comunes que encontrarás:

  • Hermético, son generalmente utilizado para realizar labores de baja demanda, ya que no generan mucha potencia.
  • Semihermeticos, estos, en cambio, los puedes utilizar para trabajos que demanden un poco más de potencia.
  • Abiertos, que se refiere a compresores de mecanismo rotatorio abierto y suelen ser utilizados para grandes demandas de potencia.
  • Rotativos de pistón, que ejercen el mismo mecanismo pero su función se multiplica con la ayuda de un pistón, que funciona como un motor de combustión interna.
  • De espiral o scroll, utiliza un mecanismo espiral que aumenta que produce la compresión en su movimiento, y produce volúmenes medios de aire debido a que su mecanismo es regulado.

Ventajas de usar un compresor rotativo

Te informo que este tipo de compresores te ofrece varias ventajas, sobre todo si lo necesitas para conectarlos a aparatos que demanden su funcionamiento, sea en tu empresa o en tu hogar:

  • De tamaño pequeño, lo que te permite utilizarlo en espacios donde otro tipo de compresores no puede trabajar.
  • Silenciosos, lo que te sirve para poder mantenerlo en espacios donde necesitas su funcionamiento pero que al mismo tiempo no interfiera con otras actividades.
  • Flujo continuo de aire, lo que es ideal para el funcionamiento de tus aparatos, ya que estos demandan este tipo de funcionamiento para poder operar.
  • Fácil mantenimiento, lo que hace que te pueda durar por muchos años, siendo eficiente y rentable.
  • Presiones y volúmenes de aire moderados, lo que hace que puedas utilizarlo con confianza en tus aparatos ya que no producirán exceso de presión y consumo.
  • Bajo consumo de electricidad, lo que hace que puedas operarlo con tranquilidad y sin preocupación.
compresores rotativos en refrigeracion

Los compresores rotativos son usados en los equipos para refrigeracion

Desventaja de usar un compresor rotativo

Como viste este tipo de compresores te aportan una buena cantidad de ventajas, sin embargo, presenta una cantidad de desventajas, que me gustaría que también conocieras y así puedas tomar mejor tus decisiones:

  • Aplicable solo a sistema de refrigeración, lo que hace que tenga la desventaja de que no lo puedas utilizar para otro tipo de actividad.
  • Reparaciones complicadas, ya que si sufre de algún daño o desperfecto la reparación puede salirte muy costosa o incluso llegando a ser necesario un cambio completo.
  • Poca versatilidad, lo que hace que su uso sea limitado y de difícil compresión.
  • Conexión a equipos de alta exigencia, lo que te imposibilita, muchas veces poder conectarlo a equipos de menor exigencia.
  • Una vez instalado, suele ser de difícil traslado, lo que hace que sea dependiente del equipo al que se encuentre conectado.

Si te interesa el tema de los compresores puedes seguir aprendiendo mas viendo alguno de estos articulos:

Bueno espero que este artículo sobre los compresores rotativos te haya ayudado a conocerlos mejor, y saber en qué áreas son utilizados, así como si estás pensando en comprar uno, ya tienes claridad para lo que suele servir, lo que te invito a que tengas claro cuál es tu necesidad y objetivo primero y después te animes a compararlo.